Mostrando entradas con la etiqueta CRISTIAN SANCHEZ. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta CRISTIAN SANCHEZ. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de agosto de 2020

Cautiverio feliz (1998)

SINÓPSIS

Cautiverio Feliz representa un proceso de mutación étnica al revés. 

El secreto devenir indígena del joven capitán hispano-criollo, Francisco Núñez de Pineda y Bascuñán, “Pichi Álvaro” que pasó seis meses cautivo entre los mapuche donde aprendió a conocer que los supuestos “bárbaros” eran más humanos que los “civilizados”. 

El cautiverio de Francisco es un viaje de aprendizaje de lo otro, es un llamado de iniciación en sentido chamánico que lo salvaría de la paulatina desposesión de su alma anunciada en una cadena de incidentes laterales que lo llevan, finalmente, a quedar en tierra de nadie, como alma errante, witranalwe, que actúa contra su grupo social. 

Por ello su retorno a la casa paterna y a la civilización hispano-criolla es engañosa. Francisco regresa para sufrir una mutación indígena secreta: ser a la vez chamán y witranalwe. 

“Pichi Álvaro” afirma las dos caras del devenir indígena.

martes, 12 de mayo de 2020

Cuidate del agua mansa (1995)

SINÓPSIS

Un geólogo aparentemente superficial desecha a una veleidosa estudiante de historia y se compromete con una vecina nudista.

lunes, 23 de marzo de 2020

El cumplimiento del deseo (1993)

SINOPSIS

El cumplimiento del deseo es una película chilena estrenada en el año 1994. Dirigida por Cristian Sánchez y protagonizada por Florencia Velasco y Marcial Edwards.

Manuela, una estudiante de psicología, aplicada y cerebral, pela papas sonámbula en la cocina de su casa. 

Unos días después abandona a Santiago, su marido y se va a vivir a la casa de Don Clemente, un psiquiatra que ha renunciado a su profesión y que siente un inmediato cariño por Manuela porque la encuentra idéntica a su hija muerta. 

De ahí en adelante pareciera que Manuela ha encontrado el espacio donde realizar su experiencia. La casa como tránsito vertical desde el subterráneo, inframundo rojo habitado por Anselmo el mayordomo que ha raptado a Judith, la joven empleada. 

La superficie terrestre transitada por Camilo, el fotógrafo adolescente perseguido político y por Nicole, seductora franca que se expone como objeto de deseo. El altillo habitado por Don Clemente, espíritu aéreo, un poco trastornado y por lo mismo conectado con los dioses. 

Manuela no desea experimentar sexo ni relaciones con otros hombres, desea sumergirse en el secreto, por ello espía a su marido y fotografía ciertas actividades clandestinas de un profesor que ha mostrado interés por ella. 

Por el contrario Ximena, su amiga, actúa con un compulsivo apetito de competencia sexual. Seduce a Santiago, el marido de Manuela, sin el menor asomo de culpa.

Manuela es impulsada a recuperar una parte desconocida de sí misma. 

Sólo así podrá regresar a la verdadera vida como espíritu luminoso. Al final ella repite, sonámbula, el acto automático de tomar un cuchillo y pelar papas. Ahora, a diferencia de la primera vez, se expresa un anhelo liberación. 

Es el amanecer mismo de su liberación, el cumplimiento de su deseo.