Mostrando entradas con la etiqueta 1959. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1959. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2020

BEN-HUR (1959)

SINÓPSIS

Ben-Hur es una película estadounidense de 1959 de los géneros épico y dramático ambientada mayormente en la provincia romana de Judea en tiempos del emperador Tiberio. Fue dirigida por William Wyler y producida por Sam Zimbalist para Metro-Goldwyn-Mayer. Sus papeles principales los interpretan Charlton Heston, Stephen Boyd, Jack Hawkins, Hugh Griffith y Haya Harareet. Siendo una adaptación de la película muda del mismo título de 1925, Ben-Hur se basaba en la novela homónima escrita por Lewis Wallace en 1880. El guion lo firma Karl Tunberg, aunque el libreto incluye aportaciones de Maxwell Anderson, S. N. Behrman, Gore Vidal y Christopher Fry.

Ben-Hur contó con el mayor presupuesto que hasta entonces había tenido una película, superior a los quince millones de dólares estadounidenses. Para su filmación doscientos artistas y obreros construyeron los decorados más grandes jamás empleados en una película, con cientos de frisos y estatuas, mientras que la diseñadora de vestuario, Elizabeth Haffenden, dirigió a un equipo de cien costureras. La filmación comenzó el 18 de mayo de 1958 y duró hasta el 7 de enero de 1959, con jornadas de rodaje de entre doce y catorce horas que se desarrollaron seis días a la semana. La preproducción comenzó en los estudios Cinecittà de Roma en octubre de 1957 y la posproducción se extendió seis meses. Los directivos de MGM encargaron al director de fotografía, Robert L. Surtees, que filmara la película en formato panorámico, que no era del gusto de Wyler. En el rodaje se emplearon más de doscientos camellos, 2.500 caballos y unos 10.000 extras. La batalla naval se filmó con miniaturas en un gran tanque de agua en los estudios de la Metro en Culver City (California). La carrera de carros, de nueve minutos de duración, es una de las secuencias más famosas de la historia del cine, mientras que la banda sonora, compuesta y dirigida por Miklós Rózsa, es la de mayor duración que se ha creado para un filme e influyó profundamente en el cine durante más de quince años.

Tras gastar 14,7 millones de dólares en la promoción, Ben-Hur se estrenó en el teatro Loew de Nueva York el 18 de noviembre de 1959. Fue la película más taquillera de ese año y llegó a convertirse en el segundo filme más rentable, solo por detrás de Lo que el viento se llevó. La cinta obtuvo la cifra récord de once premios Óscar, entre ellos mejor película, mejor director (Wyler), mejor actor (Heston), mejor actor de reparto (Griffith) y mejor fotografía (Surtees), un logro inigualado hasta el estreno de Titanic en 1997 y de El Señor de los Anillos: el retorno del Rey en 2003. Ben-Hur también recibió tres premios Globo de Oro —a la mejor película dramática, al mejor director y al mejor actor de reparto (Boyd)—. En la actualidad, Ben-Hur está considerada como una de las mejores películas de la historia del cine, por lo que en el año 2004, la National Film Preservation Board, la seleccionó para ser conservada en su Registro Nacional del Cine por ser un filme «cultural, histórica o estéticamente significativo».

viernes, 17 de julio de 2020

El fantasma de la opereta (1959)

SINÓPSIS

El entusiasmo del mesero Aldo por la joven vedette Lucy desata una batalla campal entre el público del cabaret "El Flamboyán" y provoca que el dueño del lugar los despida. 

Decidido a toda costa a lograr el triunfo de Lucy, Aldo la convence de que intente hacer una temporada en el abandonado teatro de la opereta. 

Lo que no sabe es que en el teatro se refugia un fantasma que terminará enamorándose perdidamente de la joven. 

(FILMAFFINITY)

jueves, 9 de julio de 2020

Una estrella y dos estrellados (1959)

SINÓPSIS

Marcelo y Tin-Tan trabajan en el mismo restaurante cuando conocen a Lolita, con quien Tin-Tan hace una buena pareja de baile. 

Lolita es contratada por un director de cine, y Tin-Tan hace todo lo posible por conseguir trabajo con ella.

miércoles, 1 de julio de 2020

La casa del terror (1959)

Sinopsis

En su afán por lograr sobresalir con sus macabros experimentos, un científico y sus ayudantes aterrorizan la ciudad convirtiendo el museo en una casa de terror, donde Tin Tan por ser un holgazán es la víctima principal de esta historia. 

(FILMAFFINITY)

miércoles, 20 de mayo de 2020

El pandillero (1959)

Sinópsis

Pepe es contratado para escribir los argumentos para unos robos, pero los pandilleros que lo contratan, los usan para verdaderos robos sin que Pepe lo sepa, tras varios asaltos, los pandilleros van a matarlo y hacen que escriba su propia muerte. 

Se salva casualmente por la participacion de dos curiosos. 

(FILMAFFINITY)

lunes, 11 de mayo de 2020

Tin Tan y las modelos (1959)

Sinopsis

Tin Tan, cobrador de una casa de cosméticos, rompe la cobranza de la joven estilista Rosita y la lleva a un desfile de modas con la invitación de su jefe, por lo que es despedido, pero con Rosita y las modelos forma un grupo musical que luego en televisión es todo un éxito. 

(FILMAFFINITY)