Mostrando entradas con la etiqueta WILLIAM WYLER. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta WILLIAM WYLER. Mostrar todas las entradas

viernes, 7 de agosto de 2020

BEN-HUR (1959)

SINÓPSIS

Ben-Hur es una película estadounidense de 1959 de los géneros épico y dramático ambientada mayormente en la provincia romana de Judea en tiempos del emperador Tiberio. Fue dirigida por William Wyler y producida por Sam Zimbalist para Metro-Goldwyn-Mayer. Sus papeles principales los interpretan Charlton Heston, Stephen Boyd, Jack Hawkins, Hugh Griffith y Haya Harareet. Siendo una adaptación de la película muda del mismo título de 1925, Ben-Hur se basaba en la novela homónima escrita por Lewis Wallace en 1880. El guion lo firma Karl Tunberg, aunque el libreto incluye aportaciones de Maxwell Anderson, S. N. Behrman, Gore Vidal y Christopher Fry.

Ben-Hur contó con el mayor presupuesto que hasta entonces había tenido una película, superior a los quince millones de dólares estadounidenses. Para su filmación doscientos artistas y obreros construyeron los decorados más grandes jamás empleados en una película, con cientos de frisos y estatuas, mientras que la diseñadora de vestuario, Elizabeth Haffenden, dirigió a un equipo de cien costureras. La filmación comenzó el 18 de mayo de 1958 y duró hasta el 7 de enero de 1959, con jornadas de rodaje de entre doce y catorce horas que se desarrollaron seis días a la semana. La preproducción comenzó en los estudios Cinecittà de Roma en octubre de 1957 y la posproducción se extendió seis meses. Los directivos de MGM encargaron al director de fotografía, Robert L. Surtees, que filmara la película en formato panorámico, que no era del gusto de Wyler. En el rodaje se emplearon más de doscientos camellos, 2.500 caballos y unos 10.000 extras. La batalla naval se filmó con miniaturas en un gran tanque de agua en los estudios de la Metro en Culver City (California). La carrera de carros, de nueve minutos de duración, es una de las secuencias más famosas de la historia del cine, mientras que la banda sonora, compuesta y dirigida por Miklós Rózsa, es la de mayor duración que se ha creado para un filme e influyó profundamente en el cine durante más de quince años.

Tras gastar 14,7 millones de dólares en la promoción, Ben-Hur se estrenó en el teatro Loew de Nueva York el 18 de noviembre de 1959. Fue la película más taquillera de ese año y llegó a convertirse en el segundo filme más rentable, solo por detrás de Lo que el viento se llevó. La cinta obtuvo la cifra récord de once premios Óscar, entre ellos mejor película, mejor director (Wyler), mejor actor (Heston), mejor actor de reparto (Griffith) y mejor fotografía (Surtees), un logro inigualado hasta el estreno de Titanic en 1997 y de El Señor de los Anillos: el retorno del Rey en 2003. Ben-Hur también recibió tres premios Globo de Oro —a la mejor película dramática, al mejor director y al mejor actor de reparto (Boyd)—. En la actualidad, Ben-Hur está considerada como una de las mejores películas de la historia del cine, por lo que en el año 2004, la National Film Preservation Board, la seleccionó para ser conservada en su Registro Nacional del Cine por ser un filme «cultural, histórica o estéticamente significativo».

jueves, 5 de marzo de 2020

Los mejores años de nuestra vida (1946)

SINOPSIS

Los mejores años de nuestra vida (The Best Years of Our Lives) es una película estadounidense de 1946 dirigida por William Wyler y con Fredric March, Myrna Loy, Teresa Wright, Virginia Mayo y Dana Andrews en los papeles principales. Está basada en la novela de 1945 Glory for Me, de MacKinlay Kantor (1904-1977).

La película obtuvo varios premios cinematográficos estadounidenses y europeos, entre ellos siete Premios Óscar, incluidos los de mejor película, director, actor (Fredric March) y actor secundario (Harold Russell).

En 1989, fue incluida entre las obras cinematográficas que conserva el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser consideradas «cultural, histórica o estéticamente significativas».

Terminada la Segunda Guerra Mundial, tres combatientes que regresan a su ciudad realizan juntos la etapa final del viaje y entablan amistad.

Cada uno se encuentra, a su manera, con dificultades para adaptarse de nuevo a una vida normal.

martes, 4 de febrero de 2020

LA SEÑORA MINIVER (1942)

SINOPSIS

La señora Miniver (Mrs. Miniver), también distribuida como Rosa de Abolengo3​, es una película dramático-romántica de guerra estadounidense de 1942 dirigida por William Wyler y protagonizada por Greer Garson y Walter Pidgeon. Basada en el personaje de la ama de casa creada por Jan Struther4​ en 1937 para un serial de un diario, la película muestra la vida de una modesta ama de casa británica en la Inglaterra rural afectada por la Segunda Guerra Mundial.

Producida y distribuida por Metro-Goldwyn-Mayer, la película cuenta con un elenco que incluyó a Teresa Wright, May Whitty, Reginald Owen, Henry Travers, Richard Ney y Henry Wilcoxon.5​

La señora Miniver ganó seis Premios de la Academia, incluyendo Película sobresaliente, Mejor Director para Wyler, Mejor Actriz para Garson y Mejor Actriz de Reparto para Wright.6​7​ En 1950, se filmó una secuela llamada The Miniver Story, donde Garson y Pidgeon reinterpretaron sus papeles.5​

En 2006, la película fue clasificada número 40 en la lista del American Film Institute como uno de los filmes más inspiradores de todos los tiempos. En 2009, fue incluida en el National Film Registry por la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser "cultural, histórica o estéticamente" significativa.